MODULO |
CONTENIDO |
DURACIÓN |
Charla seminario |
Gestión del Conocimiento Docente |
3 hrs |
Introductorio |
Conociendo la Audiencia – Perfil del Participante:
|
10 hrs. |
I |
Introducción a los Modelos Pedagógicos y la Formación Basada en Competencias:
|
15 hrs. |
II |
Fundamentos y Roles de la formación en línea
|
10 hrs. |
Charla seminario |
Los REA, las licencia creative commons y herramientas de autor |
4 hrs. |
III |
Aprendizaje Multimedia – Diseño Instruccional, Diseño de Materiales Didácticos y Herramientas de la Inteligencia Artificial
|
50 hrs. |
Charla Seminario |
Generalidades de los Sistemas de Gestión del Aprendizaje y su implementación. Incluir métodos de pago para vender mis cursos y lanzamiento de mis cursos en redes sociales. |
3 hrs |
IV |
Entorno Virtual de Aprendizaje – Plataforma Moodle: ▪ Unidad 01 – Introducción a la Plataforma Moodle. -Conceptos Básicos. -Entornos-Aulas Virtuales de Aprendizaje. -Principios de la Plataforma Moodle. -Editor de texto. -Editar Perfil. -Ajustes del Curso (editar ajustes). ▪ Unidad 02 – Diseño de Recursos en Moodle. -Crear Etiquetas. -Crear Carpetas. -Crear Archivos. -Crear Página. -Crear URL (Publicar o enlazar archivos y páginas web). -Crear Libros. ▪ Unidad 03 – Planificación y diseño de ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. -Tareas. -Cuestionarios. -Wikis. -Diarios. -Foros de Aprendizaje. -Chats. -Glosario. -Encuesta. -Taller. ▪ Unidad 04 – Administración del Curso. -Participantes. -Mensajes. -Matriculaciones. -Grupos. -Informes. -Bloques laterales (Actividades, Dedicación, Barra de Progreso, Mensajes, HTML, Calendario). -Calificaciones. -Copias de seguridad, restaurar e importar. -Reiniciar. |
20 hrs. |
V |
Proyecto Educativo “Mi Aula Virtual”: ▪ Ajustes del Curso. ▪ Diseño de Módulo de Presentación (Cabecera). ▪ Diseño de Unidad Temática o Módulo de Contenido. ▪ Diseño de Módulo de Autoevaluación y Evaluación del Curso. |
30 hrs. |
VI |
Presentación de las experiencias de Aulas Virtuales y REAS producidos |
20 hrs. |
Libre |
Asesorías y acompañamiento |
8 horas |
Total |
200 hrs. / 12 Semanas |
Presidenta de Gedecom (Venezuela-Ecuador). Licenciada en Administración mención informática y Licenciada en Educación con rol profesional Central en Informática y tecnología Educatva Posee una especialización en Tecnología instruccional otorgada por la Universidad Metropolitana. Certificada como desarrolladora de aplicaciones e-bussines por IBM Advanced Career Education e-Business Application Developer Program. Su principal experiencia profesional se ha desarrollado a través de su participación en proyectos de formación empresarial diseñados e implementados bajo la modalidad virtual (e-learning), siendo su principal intervención en la gestión e implementación de sistemas elearning en distintas organizaciones del sector público y privado en Venezuela, destacando la programación, diseño, desarrollo y publicación de objetos de aprendizaje usando estándar SCORM, la implementación y administración de sistemas de gestión de aprendizaje (Moodle, Dokeos, Docebo, entre otros) y el control de proyectos a través de sistemas de gestión informatizados. Con amplia experiencia en acciones formativas tanto en la modalidad presencial como a distancia en ámbitos formales y no formales.
Resumo con la frase mi presentación «Soy administrador de profesión, docente por vocación y estudiante permanente por pasión«.
Toda una vida dedicada al área de la Tecnología de Información y Comunicaciones. Aplicación de la gestión de procesos dentro del marco de la gestión del conocimiento. Co-autora de Analizamos 19 plataformas LMS y autora de: Lo Presencial a lo Virtual.
Especialidades:
Gerencia: Gestión de Procesos. Consultor en el área de Organización.
Docencia: Programas de actualización de competencias para el manejo de TIC’s y cursos y talleres de lo Presencial a lo Virtual. Gerencia de Procesos.
Licenciado en Ciencias del Deporte (UNEY)
Magíster en Ciencias de la Educación Superior (UNISS).
Culminando estudios (Trabajo de Grado) de la Maestría en Educación Abierta y a Distancia (UNA).
Cursando 2do Semestre del Doctorado en Ciencias Administrativas y Gerenciales (UCLA).
Docente Agregado / Tiempo Completo en Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY) con 13 años de experiencia.
Desarrollador del Sistema de Educación a Distancia de la UNEY y actualmente se desempeña como administrador de la plataforma Moodle, Diseñador de contenidos para Entornos Virtuales de Aprendizaje. Posee amplia experiencia en acciones formativas tanto en la modalidad presencial como a distancia.